jueves, 21 de abril de 2011

CÓMO NO DEJAR QUE EL SUBCONSCIENTE TE TRAICIONE (CON AYUDA DEL IPHONE)


Una ciudadana del estado de Florida (EE. UU.), Samantha Dieter, creó un programa para el teléfono móvil iPhone que "prohíbe" al usuario que se encuentre en estado de embriaguez enviar mensajes cortos, de los que más tarde podría arrepentirse.

Según la inventora del programa, llamado 'Textalyzer' (nombre basado en la palabra inglesa 'breathalyzer', 'alcoholímetro'), la idea de crear una aplicación tan útil se le ocurrió después de que ella misma varias veces enviara mensajes en estado de embriaguez a sus exnovios con la consecuente vergüenza al día siguiente.
"Después de estos incidentes siempre deseaba que mi teléfono tuviera un alcoholímetro." comenta  Dieter.
Al final, la estadounidense decidió llevar a cabo su idea. Contactó con una empresa de programación y presentó su idea del "alcoholímetro" para los dispositivos iPhone. A los representantes de la compañía les gustó la propuesta de Dieter, y así crearon la aplicación 'Textalyzer'.

El programa funciona del modo siguiente: Se introducen los nombres y números de teléfono de personas a las que el propietario del iPhone podría escribir algo en estado alcohólico que, en condiciones normales, preferiría no escribir. En caso de que el usuario decida enviar un mensaje a una persona de la 'lista negra', el programa propone cuatro pruebas que evalúan el estado de la persona. Si logra pasar todas las pruebas, el programa abre la "lista negra" y permite al propietario del iPhone enviar textos cortos. Si uno no puede cumplir estas tareas (consistentes en tareas de velocidad de reacción y memoria), será imposible enviar el mensaje.
Sin embargo, pasadas 12 horas el Textalyzer preguntará a su dueño si desea enviar los mensajes que no se permitió enviar antes.

Además, el nuevo programa ofrece una opción que muestra la lista de razones por las que el abonado ebrio no debería enviar el mensaje. Por ejemplo, en esta lista pueden aparecer textos como: "trabajáis juntos",  "él se opne cariñoso después de tomar tres copas de martini", etc.
Fuente.-
http://actualidad.rt.com

Confirmado: Sony no fabricará más PSP Go


Si ayer saltaba el rumor sobre la posible parada por parte de Sony en la fabricación de sus consolas PSP Go hoy nos llega la confirmación por parte de la propia Sony.

En declaraciones al sitio japonés AV Watch Sony anunció que paraban la fabricación de la consola PSP Go para centrar sus esfuerzos en la nueva NGP. No obstante aún cuentan con unidades en stock que irán supliendo a tiendas para cubrir la ya de por si baja demanda.

Sin embargo ello no afectará de momento a la PSP-3000, la cual seguirá siendo fabricada y convivirá durante un tiempo con la NGP tal y como lo hicieron en su día PS2 y PS3. Al contrario que PSP Go la PSP-3000 sigue gozando de buena popularidad sobre todo en Japón, motivo más que suficiente para esperar a que NGP despegue definitivamente antes de parar la producción.


Fuente...
http://www.gizig.com
http://www.crunchgear.com
http://doubledt.com
http://downloadgamesonpsp.org

IPHONE E IPAD RASTREAN EL DESPLAZAMIENTO DEL USUARIO Y LO GUARDAN EN UN ARCHIVO OCULTO


Unos expertos británicos en informática han detectado que los teléfonos móviles iPhone y las tabletas iPad recolectan y almacenan datos sobre el desplazamiento de sus usuarios.
Pete Warden y Alasdair Allan revelaron su descubrimiento en la conferencia de tecnologías avanzadas 'Where 2.0' iniciada en Santa Clara, California, el 19 de abril. Los especialistas encontraron el archivo consolidated.db en la memoria de ambos dispositivos de Apple. Este archivo es oculto y normalmente no puede ser visto por los usuarios.
Consolidated.db contiene coordenadas geográficas de la ubicación del dispositivo electrónico y refleja la hora exacta de cada desplazamiento. Las primeras grabaciones del archivo datan de junio de 2010, por lo que los especialistas suponen que la opción de guardar las coordenadas geográficas que corresponden a un momento concreto de tiempo apareció en la cuarta versión del sistema operativo de los superventas de Apple.
Asimismo, Warden y Allan descubrieron que los datos almacenados se copian a los ordenadores cada vez que iPhone o iPad se sincronizan con estos. Cabe mencionar que en un ordenador normal consolidated.db no es un archivo cifrado, por lo que existe el riesgo de un acceso ilegal a los datos sobre el desplazamiento del usuario contenido en los dispositivos electrónicos.
Warden y Allan han elaborado una aplicación de código abierto llamada iPhone Tracker que transforma los datos del archivo oculto consolidated.db en un trayecto en el mapa, para que los usuarios puedan ver el rastreo de su desplazamiento. Además de crear la aplicación, los británicos recomendaron a todos los propietarios de iPhone 3G y de iPad encriptar las copias de consolidated.db en los ordenadores con los que sincronizan sus dispositivos electrónicos.
De momento no está claro para qué introdujo Apple la opción de almacenamiento de este tipo de datos. Los representantes de la compañía no han hecho ningún comentario sobre el tema.

Fuente.-
http://actualidad.rt.com

martes, 19 de abril de 2011

Twitear es como besar


Las redes sociales han venido a cambiar la forma de relacionarnos con nuestros semejantes, y las recompensas bioquímicas que recibimos de esta interacción. Yo supongo que nosotros siendo una de las especies más adaptables de este planeta, nuestro cerebro busca adaptarse y compensar en mismo grado el ritmo con el que avanza la tecnología y al hacerlo cambia nuestras formas de interactuar.

En este estudio realizado por el profesor Paul J. Zak de la Universidad de Claremont, se encontró que la oxitocina, hormona liberada durante los besos, caricias y abrazos, estaba presente en un alto índice en la sangre de las persona después de utilizar Facebook. y Twitter.

Pero ustedes que prefieren, un beso apasionado dado por la persona amada o un buen tweet que les genere más seguidores?

Fuentes..
http://www.todotegusta.com
http://www.spk.la

Texas Instruments crea chip para recargar inalámbrica de pequeñas dimensiones


La recarga inalámbrica de momento no es más que un sueño. Existen accesorios que permiten cargar ciertos gadgets de forma inalámbrica, aunque en la mayoría de los casos es necesario colocar una funda al dispositivo para que esto sea posible. No existen de momento gadgets que incluyan esta tecnología de serie y uno de los motivos es que el tamaño de los chips necesarios para que esto funcione actualmente es bastante grande.

Texas Instruments quiere popularizar la carga inalámbrica y para ello acaba de presentar un nuevo chip de un tamaño de 0,12 pulgadas. Quizá este tamaño no diga mucho por si mismo, pero si lo comparamos con los medios actuales vemos que han conseguido recudir el tamaño en un 80 por ciento. Lo mejor de todo es que esta reducción de tamaño no ha visto mermada su capacidad, y con una potencia de 5W sigue siendo igual de efectivo que haciendo una carga a través de un cable USB o cargador de pared.


Sin duda una gran alegría. Todavía tendremos que esperar bastante tiempo para ver como esta tecnología se populariza y encontramos numerosos productos compatibles con la carga inalámbrica por inducción. Este momento será de completa felicidad para muchos de nosotros que podremos ahorrarnos unos cuantos cables y cargadores en nuestra casa.

 Fuentes..
http://www.gizig.com
http://www.engadget.com/
http://www.popularmechanics.com
http://www.leggettecoupled.com
http://www.rfwirelesssensors.com

Primer comercial del Samsung Galaxy S II


El primer comercial del Samsung Galaxy S II es simple y breve, a penas un aperitivo para lo que viene en la segunda versión de este poderoso smartphone con Android. La idea aquí es mostrar que su pantalla es tan realista, que te darán ganas de sumergirlo en agua aunque no sea a prueba de agua… bueno no, que más bien es tan realista que lo confundirás con la realidad, y lo sumergirás en una pecera. El siguiente video, muestra brevemente (en apenas 22 segundos), el poder de la pantalla AMOLED Plus y un poco sobre el aspecto del teléfono.



Fuente.-
http://www.phonearena.com
http://www.spk.la

EL JOVEN QUE 'HACKEÓ' LA PS3 DONÓ 10.000 DÓLARES QUE HABÍA RECIBIDO PARA SU DEFENSA LEGAL


El famoso hacker George Hotz, quien recientemente concluyó el proceso contra Sony, cumplió su promesa y envió 10.000 dólares, proveniente de las donaciones recibidas para pagar su defensa legal, a la organización Electronic Frontier Foundation (EFF), que se ocupa de la protección de los derechos civiles, relacionados con la informática e Internet.
Hotz fue demandado por Sony por desbloquear y publicar los métodos, que permiten usar el software en la consola Play Station 3 (PS3). Antes de su 'trabajo', la PS3 era considerada como la única consola que no se podía 'hackear'.
El joven, que tiene solamente 21 años, rompía sucesivamente cada nueva versión de los sistemas operativos elaborados por Sony, y finalmente fue demandado ante el tribunal. Para pagar su defensa legal, numerosos hackers y simpatizantes le donaron dinero, y, una vez finalizado el proceso, le sobraron unos 10.000 dólares de la suma recaudada.
Tal y como ya había prometido, devolvió esta cantidad, enviando la suma a Electronic Frontier Foundation, cuyo objetivo es en gran parte brindar protección a personas que se encuentran ante situaciones parecidas.
El proceso judicial acabó con un acuerdo entre la compañía y el hacker. Ambas partes firmaron un documento que prevé que Hotz nunca más 'hackeará' una PS3 o cualquier otro ingenio de Sony, y a cambio la compañía japonesa no le  perseguirá  judicialmente.

Fuente
http://actualidad.rt.com

Twitter negocia comprar TweetDeck por US$ 50 millones

Se trata de una plataforma que facilita a los usuarios acceder y gestionar los comentarios en la red social.

 

NUEVA YORK.- La red social Twitter  mantiene "negociaciones avanzadas” para comprar la plataforma TweetDeck  por cerca de US$50 millones, según afirmó hoy The Wall Street Journal  en su edición digital.

TweetDeck es una plataforma que facilita a los usuarios acceder y gestionar los comentarios colgados en Twitter (conocidos como "tweets") sin tener que entrar en su portal y cuenta con cerca de 15 empleados y colaboradores, en su mayoría en el Reino Unido.

El éxito de Twitter radica en que los mensajes están limitados a 140 caracteres de longitud, se difunden en tiempo real y no hace falta vínculo alguno con el emisor para leerlos, lo que también ha impulsado que muchas empresas, entidades y organismos lo utilicen como una eficaz herramienta de comunicación.

Al igual que otras empresas, TweetDeck se creó como una herramienta para facilitar la interacción con Twitter y permite integrar sus mensajes con los de otras redes, como Facebook, así como hacer seguimiento de distintos asuntos en ventanas diferenciadas, algo que no se puede hacer en la propia página de la popular red.

 Fuente.-

http://www.tweetdeck.com

http://www.emol.com

Vídeo de un prototipo de iPhone mostrando supuestamente iOS 5 (Actualizado)





Desde Vietnam nos llegan nuevos vídeos de la mano de los chicos de Tinhte, los cuales recientemente ya nos mostraron al Galaxy Tab 10.1 funcionando. En esta ocasión se habrían hecho supuestamente con un prototipo de un iPhone blanco que tendría cargada una versión de pruebas de iOS 5.
En el primer vídeo lo que más llama la atención es el nuevo gestor de multitarea, el cual se parecería ahora al Expose de Mac OS X. Este nos mostraría ahora una visión en miniatura de las aplicaciones que están cargadas, dejando igual el resto de funciones como por ejemplo cerrar una aplicación.









En el segundo vídeo se pueden apreciar más detalles del diseño. Al moverse por settings podemos observar que el prototipo posee 64GB de almacenamiento, duplicando la capacidad máxima de los modelos actuales.





También podemos observar un rediseño en la manera que tiene iOS de tratar a las carpetas, además de intuir una mayor integración con Facebook  ya que las opciones de configuración de la red social aparecen directamente en la sección dedicada al teléfono en si y no en la sección dedicada a las apps instaladas.
La gente de Tinhte ya han filtrado en anteriores ocasiones informaciones que han acabado demostrándose ser ciertas, por lo que realmente podríamos estar ante las primeras imágenes de iOS 5. Además el supuesto prototipo tiene cargada dos aplicaciones desarrolladas por Apple para su uso interno y demostraciones de producto, lo que parece darle más credibilidad a la noticia.
Actualización: Según parece podría tratarse de una versión anterior de iOS 4 con características que no llegaron a ver la luz en la anterior distribución de iOS, pero no queda claro si estas opciones han sido descartadas eternamente o si podrían hacer su aparición en iOS 5.




Fuentes.-
http://www.9to5mac.com
http://www.gizig.com

sábado, 9 de abril de 2011

Un estudiante gana 50000 dólares desbloqueando iPhones


Desbloquear iPhones mediante jailbreak se ha convertido en un negocio muy lucrativo en Estados Unidos desde que fuese declarado como actividad legal el año pasado. Y si no que se lo pregunten a un estudiante de la Universidad George Mason.


Kevin Lee, que así se llama el estudiante, empezó a desbloquear iPhones para sus amigos y conocidos a un ritmo de 5 a 10 unidades a la semana. Después de que el proceso de jailbreak fuese declarado legal en Estados Unidos decidió anunciarse en el popular sitio de anuncios Craiglist y desde entonces su clientela ha aumentado hasta las 30 o 40 unidades a la semana, lo que le ha reportado unos 50000 dólares de ingresos en un año.

Otro de los grandes beneficiados con este nicho de negocio ha sido Cydia, la tienda de aplicaciones para iPhone no oficial. Desde su lanzamiento en 2008 ha incrementado su número de aplicaciones hasta 30000 gratuitas y 700 de pago, lo que les está reportando unos ingresos de 250000 dólares al año después de impuestos.

La postura intransigente de Apple con según que normas ha acabado creando un nicho de mercado del que muchas personas se están aprovechando. ¿Y vosotros que opináis? ¿Jailbreak si o no?

Fuente.-
http://www.gizig.com
 http://www.hackphone.co.il
 http://www.iphon4all.com
 http://www.babelation.com
http://www.gadgetblog.com.br

Dell quiere utilizar setas para fabricar sus embalajes


Hace tiempo que Dell muestra preocupación a la hora de crear los embalajes de sus productos. La compañía está intentando por todo los medios hacer embalajes lo más ecológicos y baratos para ellos posible. De momento ya lo ha intentando con bambú y reduciendo a la mínima expresión el embalaje de los dispositivos.

Ahora Dell lo intentará otra vez, aunque esta vez el material que quiere utilizar son setas. Según los primeros estudios fabricar los embalajes con esta materia prima haría que la compañía pudiese ahorrar un 98% de la energía necesaria para fabricar los embalajes si se compara con los actuales de espuma de poliestireno. Sin duda una media que será bien recibida por los diferentes grupos ecologistas y también por muchísimos consumidores  que están preocupados por el cuidado del medio ambiente.

Además estos embalajes serían reciclables, ya que se podrían reutilizar como abonos para nuestras plantaciones. Sin duda una idea de lo más interesante que esperemos le salga bien a Dell y durante muchos años lo utilice para enviar sus productos, al menos hasta que encuentren una forma todavía más limpia.

Fuentes.-
http://www.cnnexpansion.com
http://www.gizig.com

¿Los alumnos de hoy realmente salen peor preparados de la secundaria, que en generaciones pasadas?


Esta madrugada (hora de México) @CienciaKanija lanza un tweet con una pregunta muy interesante: ¿Los alumnos de hoy realmente salen peor preparados de secundaria respecto a, por ejemplo, hace 20 años?
Con el hashtag #evoedu puedes seguir este interesante debate que se creó, mientras, acá unos tweets muy interesantes en torno a este asunto:






Me pregunto que responderían los mexicanos a esta pregunta. ¿Tú qué opinas, te parece que cada vez la cosa está peor, igual o que hasta mejora? Y que hay en Nuevo Laredo....????
Fuente.-

http://www.spk.la