lunes, 25 de abril de 2011

Samsung W200, una video cámara digital sumergible

En el mercado de la video cámaras de bolsillo difícilmente podemos encontrar algo que nos impresione en gran medida, la mayoría de las video cámaras o cámaras fotográficas de bolsillo ofrecen grabación en HD o una buena resolución de imagen y lo mejor es que debido a la gran demanda de este tipo de gadgets, hacerse de un accesorio de estos es más fácil. En esta ocasión Samsung ha creado una video cámara que tiene que acompañarte en tus próximas vacaciones, se trata de la W200 que tiene un sensor CMOS retroiluminado con la que podrás grabar tus videos 1080p y 30 fps, y luego disfrutarlos en la TV gracias a su salida de video  HDMI.


Puede resistir hasta 3 metros de profundidad en el agua y caídas de hasta 2 metros de alto, el lente está cubierto por una capa anticondensación que permitirá que tus imágenes luzcan mejor y cuenta con una pantalla de 2.3 pulgadas. La salida a la venta de esta  video cámara en Estados Unidos será en mayo en un muy accesible precio de $160 dólares. Aún no se sabe qué otros países pondrán a la venta este gadget pero bien vale la pena hacer un pedido para que lo manden para acá, ¿no creen?


Fuente..
http://www.spk.la
http://www.newlaunches.com

domingo, 24 de abril de 2011

A los 81 años muere el impulsor del desarrollo del disco compacto

Norio Ohga también fue presidente de Sony desde 1982 hasta 1995.

 

TOKIO.- El ex presidente de Sony, Norio Ohga, a quien se le atribuye el desarrollo del disco compacto, murió el sábado en Tokio a los 81 años de una falla orgánica múltiple, informó la compañía.

El presidente de Sony Corp., Howard Stringer, dijo que Ohga ayudó a redefinir a la manufacturera japonesa no sólo como una compañía de electrónicos, sino que expandió su mercado al software y al entretenimiento.

Ohga fue presidente de la compañía de 1982 a 1995 y supervisó la compra de Columbia Pictures por 3.400 millones de dólares en 1989, en la cúspide de la burbuja económica japonesa, cuando muchos conglomerados del país compraban conocidos activos en el extranjero.

A Ohga se le da crédito por encabezar el desarrollo en Sony del disco compacto digital y llevar a la empresa al sector de la música, donde tuvo un papel central con la adquisición de CBS Records.

Ohga también presidió la entrada de Sony al negocio de los videojuegos, que llegó a dominar con la PlayStation.

La adquisición de un estudio cinematográfico, hoy conocido como Sony Pictures, sigue siendo controvertida y se especula periódicamente con su venta.

Ohga, que se graduó en la Escuela de Bellas Artes y Música de la Universidad de Tokio y en arte en la Universidad de Berlín, fue presidente de la Orquesta Filarmónica de Tokio y presidente del directorio de la poderosa Federación de Organizaciones Económicas de Japón.

 Fuentes...

 http://www.dailynews.com

http://www.emol.com

sábado, 23 de abril de 2011

Qué tan contaminante es en realidad el Internet

Esta infografía, con motivo del Día de la Tierra, nos muestra cómo el Internet, ya sea mediante una búsqueda o un correo spam, produce emisiones contaminantes por el gasto energético que se requiere en los data centers, sin embargo, algunas acciones realizadas por las empresas de tecnología pudieran contrarrestar estos efectos, veamos los números.




Aunque la población mundial, del año 2000 al año 2011 sólo ha aumentado de 6,000 millones a 6,500 millones, los usuarios de Internet han pasado de ser 250 millones a 2,000 millones, un gran aumento en el número de personas que están conectadas. En el 2005, EUA tenía un total de 10.3 millones de data centers, con un consumo de 61 mil millones de kWh, sin embargo, del año 2000 al 2006 el consumo de energía sólo aumento en un 200% comparado con un aumento del 32 mil % (si ese número tuviera sentido) en el número de usuarios, lo que indica que algo se está haciendo bien (al menos en cuanto al consumo energético).
Algunos beneficios del Internet en cuestión ambiental, es el hecho de que el 40% de los empleados pueden trabajar desde casa, ahorrando en el uso del auto. Si ese 40% de los empleados pudiera trabajar en casa tan sólo 2 días a la semana, se reduciría la emisión de carbono en 45 millones de toneladas métricas al año. Por otro lado, se sabe que los trabajadores que se quedan en casa, con una mínima supervisión, presentan un aumento en su productividad de entre el 25 y el 40%, lo que se traduce en 5.5 millones de años trabajo hombre adicionales cada año.

Usando a Google como ejemplo, una búsqueda produce las emisiones que un auto produciría al avanzar unos 7.5 centímetros, 5,100 búsquedas producen las mismas emisiones de CO2 que un ciclo de una lavaplatos ahorradora de energía, y 15,000 búsquedas producen las mismas emisiones que hacer una hamburguesa con queso. Así que la próxima vez que te estés comiendo una hamburguesa piensa en que te estás comiendo tu cuota de búsquedas en Internet, al menos de todo un mes. Cada mes Google produce 260 mil kg de CO2 (para procesar las búsquedas de los usuarios), energía suficiente como para tener un congelador funcionando por 5,400 años. En cuestión de gasto energético, cada mes Google consume 3.9 millones de kWh, lo suficiente para unos 5 millones de ciclos de lavado en una lavadora de ropa casera.
Ahora vayamos con uno de los principales enemigos, el SPAM, eso que no le sirve a nadie pero nos afecta a todos. Un sólo mensaje o correo de spam produce el equivalente a 0.3 gramos de CO2, y si se envían un total de 62 billones de mails con spam al año, la producción de CO2 anual es equivalente a las emisiones producibles por 1.6 millones de autos transitando alrededor de la tierra (o según mis  cálculos, unos 18,600 millones de kg de CO2 al año.)

En resumen y en mi opinión, se están realizando esfuerzos importantes para que la industria del Internet sea más eficiente y amigable con el ambiente. Google ha realizado distintos esfuerzos para reducir su consumo de energía y emisiones de CO2, y aunque es fácil culparlos, la verdad es que somos nosotros los usuarios los que hacemos usos de sus servicios, es casi como si culpáramos a los fabricantes de autos o a las petroleras por producir autos y gasolina, cuando somos nosotros quienes la compramos y usamos. Por otro lado, el Internet nos trae muchos beneficios y no sólo me refiero al del entretenimiento, también es un medio de comunicación eficiente y ha ayudado a que la ciencia y otras áreas de la humanidad se desarrollen más rápido que nunca. En tal caso, el verdadero enemigo es el spam y toda esa publicidad no deseada, lo que se traduce en que los que más contaminan son aquellas empresas que no han tenido suficiente cerebro como para idear formas de llegar a su público y tienen que recurrir a deleznables empresas que envían mails masivos con spam a todo el planeta. Al final del día todo se traduce en dinero, en toda esa gente que por ganar un dólar más que los demás son capaces de tirar desechos tóxicos al mar.

Fuentes.-
http://www.wordstream.com
http://www.spk.la

¿Llegará Chrome OS en portátiles bajo régimen de alquiler?


Mucho se ha hablado ya de Chrome OS, el sistema operativo desarrollado por Google basado en la nube que hizo su aparición estelar en el CR-48, un portátil diseñado por Google y que fue repartido gratuitamente entre desarrolladores para probar el sistema y pulir sus defectos.

Parece ser que el sistema operativo está sufriendo ya sus últimos retoques y podría llegar durante el próximo verano. No obstante parece ser Google podría apostar por un sistema de suscripción  en lugar de un sistema de venta, de tal manera que no podríamos simplemente adquirir un ordenador portátil con Chrome OS instalado, sino que tendríamos que firmar un acuerdo de suscripción y pagar de 10 a 20 dólares mensuales.

Varios fabricantes de renombre han mostrado su interés en Chrome OS desde que lo anunciara Google, por lo que quedará por ver si el modelo de suscripción será el único para hacerse con Chrome OS o si por el contrario acabará llegando a otros ordenadores de la manera tradicional. Y es que, en caso de confirmarse el modelo de suscripción de manera exclusiva, perdería parte del atractivo para la mayoría de personas, aunque si que podría beneficiar  a aquellos usuarios que tienen necesidades informáticas puntuales.


Fuentes...
http://www.gizig.com
http://www.slashgear.com

Rusia convoca a concurso para diseñar la primera nave espacial de propulsión nuclear

El anuncio forma parte del plan de la agencia espacial rusa de centrar sus esfuerzos en la conquista de Marte.

 

MOSCÚ.- La agencia espacial rusa, Roscosmos, convocó un concurso para el diseño de la primera nave espacial propulsada por energía nuclear y destinada a efectuar vuelos interplanetarios.

El resultado del concurso, en el que no se especifica si podrán participar también empresas extranjeras, se conocerá este año, según informa hoy Roscosmos en su página web.

El ganador del concurso deberá comenzar la construcción de la nave este año y completarla en 2015, lo más tarde, y podrá gastar hasta 805 millones de rublos (unos 20 millones de euros).

Con ocasión del 50 aniversario del primer vuelo de un hombre al espacio protagonizado el 12 de abril de 1961 por el cosmonauta soviético, Yuri Gagarin, Roscosmos anunció su decisión de centrar sus esfuerzos en las próximas dos décadas en la conquista de Marte.

Para ello, los rusos se proponen desarrollar naves espaciales tripuladas de propulsión nuclear, que permitirían realizar el vuelo interplanetario (65 millones de kilómetros) en un plazo de tiempo 20 veces menor.

"Es un proyecto único. Un vuelo a Marte utilizando los actuales motores llevaría demasiado tiempo,” asegura Anatoli Permínov, jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos.

La nave serviría para transportar a los astronautas a la estación de 500 toneladas que Rusia se propone construir en las inmediaciones del planeta rojo y que podría albergar a una tripulación de cuatro personas durante dos años.

La obsesión del hombre con Marte nació hace muchos siglos, pero no fue hasta 1964, gracias a la sonda estadounidense Mariner 4, cuando se recibieron las primeras imágenes de la superficie desértica y helada marciana.

La URSS, que mantuvo con EE.UU. una tensa carrera espacial durante la Guerra Fría, fue la primera potencia que logró posar un módulo (Mars 3) en suelo marciano en 1971.

Por lo que se sabe hasta ahora, Marte, que ha sido comparado con la Antártida por sus bajas temperaturas, contiene gases y minerales, y acoge agua en estado líquido, lo que ha hecho aventurar a algunos científicos que en el planeta rojo es posible la vida.

Fuentes

http://www.emol.com
http://danielmarin.blogspot.com
http://orbiterchspacenews.blogspot.com

 

viernes, 22 de abril de 2011

Teléfonos con sistema Google también almacenan datos sobre desplazamientos de sus propietarios

Con estos datos, Apple y Google generan bases de datos que podrían ayudarlas a explotar un mercado para servicios basados en ubicaciones.

 

NUEVA YORK.- El Wall Street Journal  informó que el iPhone de Apple y los teléfonos con sistema operativo Android de Google envían datos sobre la ubicación de sus usuarios a las compañías fabricantes de los equipos.

Esos teléfonos regularmente transmiten tales datos a Apple y Google  mientras ambas firmas arman bases de datos que podrían ayudarlas a explotar un mercado para servicios basados en ubicaciones, informó el medio, citando datos y documentos que había analizado.

El diario citó una investigación del analista en seguridad Samy Kamkar que sostiene que el teléfono Android de HTC envió tal información varias veces cada hora después de recolectar datos cada unos cuantos segundos.

Google y Apple no estuvieron disponibles de inmediato para realizar comentarios.

El teléfono también envió información sobre las redes inalámbricas de internet en la zona, dijo el diario.

El iPhone transmite datos sobre la ubicación del usario y las redes Wi-Fi a sí mismo cada 12 horas, dijo el diario.

Fuentes.-
http://infogeekcatamarca.wordpress.com
http://www.emol.com

Fujitsu presenta sus nuevos portátiles con pico proyector integrado


Gracias a las mejoras en la distribución de contenidos digitales y software a través de internet el uso de las unidades ópticas de nuestros ordenadores se ha ido reduciendo al mínimo, hasta tal punto que a muchas personas le sobra y deciden cambiarla por otros componentes como pudiera ser un disco SSD para mejorar la velocidad del sistema.

Fujitsu ha pensado en ello y ha decidido cambiar la tradicional unidad grabadora de DVDs o BluRays por un pico proyector. Sus nuevos modelos Lifebook S761/C y P711/C poseen un módulo opcional que se integra donde iría la unidad óptica y nos proporciona un proyector SVGA de 800X600 de resolución.

El Lifebook S761/C posee un tamaño de pantalla de 13.3 pulgadas con 1366×768 de resolución, procesador Core i5-2520M, 1GB de RAM y 160GB de disco duro, mientras que el Lifebook S771/C posee las mismas características en un tamaño de pantalla de 12.1 pulgadas y 1280×800 de resolución.
Ambos productos saldrán a la venta en Japón a mediados del mes de mayo con unos precios de 2675 y 3110 dólares respectivamente, precio que sin duda les quita gran parte del atractivo.

Fuente...
http://en.akihabaranews.com
http://www.gizig.com

The WVIL: un concepto de cámara fotográfica


Concept Camera: The WVIL from Artefact on Vimeo.



La tecnología a facilitado el uso de muchas cosas,  cada día es más sencillo hacer uso de gadgets que en algún momento pensábamos que sólo las personas muy clavadas podrían hacer uso de ellos, un ejemplo de esto es la fotografía, hacer uso de una cámara fotográfica profesional era algo muy complejo para los usuarios comunes,  afortunadamente ya no lo es tanto. Artefact nos muestra en este video el siguiente paso en la fotografía profesional.



“The WVIL” es un concepto de cámara que nos facilitará mucho el trabajo de hacer fotografías y nos muestra un sensor independiente del cuerpo de la cámara, este sensor está ubicado en el lente, el cual te permite separarlo de la cámara y tomar fotografías desde cualquier punto, además muestra una fácil integración con las redes sociales y una sencilla manera de editar tus fotos. Una buena idea, ¿no creen?

Mas info....  http://www.artefactgroup.com/wvil/

Fuente..
http://www.spk.la

El apagón del PlayStation Network (PSN) podría durar uno o dos días más.


El blog de Playstation para América Latina informó el día de ayer lo siguiente con respecto a las fallas en la PSN:
Mientras estamos investigando la causa del apagón que tuvo el servicio de PlayStation Network, queremos alertarles que probablemente tomará un día o dos regresar el servicio al 100%. Muchas gracias por su paciencia en lo que trabajamos en resolver este problema. Les compartiremos más detalles aquí en el blog en cuanto los tengamos.


Esto seguramente es terrible para quienes planearon pasar sus vacaciones jugando en el Playstation, es casi como cuando deciden arreglar la carretera México-Acapulco justo en vacaciones de Semana Santa. Como pueden ver, la gente de Sony supuestamente desconoce la causa real del apagón y están investigando. Será interesante saber qué fue exactamente lo que sucedió, porque cada hora que pasa, se acumulan más y más jugadores furiosos. Si a ustedes les funciona la PSN avísenos, mientras tanto, busquemos algo más que hacer.
Actualización: no hagan mucho caso a esto, pero existen rumores que indican que se trata de un ataque por parte de Anonymous, quizás por las recientes demandas en contra de hackers que liberaron el PS3. En este caso, se trataría de un ataque de denegación de servicio, aunque todo es un simple rumor, aún no hay información confiable.








Fuentes...
http://www.spk.la/
http://www.kotaku.com.au
http://www.disabilityma.com

jueves, 21 de abril de 2011

Podría no haber sucesores para PlayStation 3 y Xbox 360 hasta 2014


Los recientemente anunciados planes de Nintendo para sustituir a Nintendo Wii no parecen preocupar ni a Sony ni a Microsoft, ya que según fuentes consultadas por Kotaku ninguna de las dos planea sacar un sucesor para PlayStation 3 o Xbox 360 hasta 2014.
Al parecer ambas compañías se habrían sondeado mutuamente sobre sus planes de futuro y ambas pretenden explotar un poco más a la actual generación de consolas. Sobre todo factores económicos estarían detrás de la decisión, ya que, aunque tradicionalmente tanto Sony como Microsoft han puesto a la venta sus nuevas consolas con un precio por debajo del precio de coste, en esta ocasión pretenden emular a Nintendo y lanzar sus nuevos productos al mercado cuando pueden generar beneficios desde el primer día. Ello conlleva un mayor tiempo de desarrollo tanto para ellos como para las compañías que suministran sus componentes.

Además ambas consolas están funcionando bastante bien a día de hoy y unas posibles sustitutas dañarían la evolución actual con el inconveniente de tener que ganarse de nuevo su hueco de mercado. Los recientes lanzamientos de Kinect y Move vendrían a reforzar esta posición actual y han puesto en manos de los desarrolladores nuevas herramientas para extraer más potencial de ambas consolas, por lo que tanto Sony como Microsoft dejarían pasar un tiempo para recoger los beneficios generados por estos nuevos productos.
No obstante todo podría cambiar a partir del lanzamiento de la sucesora de la Wii durante 2012, lanzamiento que podría acelerar los planes de transición tanto de Sony como de Microsoft, si bien es Microsoft la que tendría algo más de margen de maniobra para adelantar el lanzamiento de un nuevo producto a 2013.
Así pues parece ser que Nintendo contaría con dos años de ventaja sobre sus principales competidores durante la próxima generación de consolas. No obstante habrá que estar atentos a como evoluciona el mercado ya que cualquier pequeño cambio puede desencadenar reacciones en cadena. ¿Que ocurriría si Apple o Google lanzan consolas de videojuegos basadas en iOS o Android?


Fuente...
http://www.gizig.com/
http://technabob.com/

Nokia y Microsoft firman el acuerdo definitivo de colaboración


Después de negociar los flecos de última hora de su acuerdo Nokia y Microsoft anuncian por fin la firma del acuerdo de colaboración entre ambas compañías mediante el cual se dotará del sistema operativo Windows Phone a los terminales de la compañía finlandesa.

El acuerdo ha sido declarado como beneficioso por ambas partes ya que pondrá el uso de tecnologías y servicios al alcance de ambas compañías, complementando su propia cartera de servicios y repercutiendo en productos más atractivos para el cliente.
Gracias al acuerdo de colaboración ambas compañías complementarán sus productos son las tecnologías del contrario, de tal manera que Windows Phone ganará el acceso a los servicios de mapas y navegación de Nokia así como ingenieros experimentados en el desarrollo de hardware, mientra que por otro lado Nokia obtiene acceso al buscador Bing y otros servicios.
Por otro lado no se olvidan de los desarrolladores, y aquellos que estén inscritos en el programa de desarrolladores de Nokia podrán registrarse gratuitamente en el registro de desarrolladores de Windows Phone. Además crearán una nueva tienda de aplicaciones conjunta con aplicaciones tanto de Windows Phone como Symbian de la que se beneficiarán cientos de millones de usuarios.
Tal y como informamos en su día Microsoft obtendrá un pago en concepto de royalties por parte de Nokia por cada unidad vendida con Windows Phone, aunque este royalty será bastante competitivo debido al alto volumen de unidades que esperan mover en el mercado. Microsoft también se beneficiará de los acuerdos comerciales de Nokia con los operadores de telefonía con los que habitualmente trabaja en el mercado, y a cambio Nokia recibirá una compensación económica por toda su aportación al proyecto de una fuerte suma de dinero.
Por otro lado ambas compañías confirman que ya han puesto a cientos de empleados a colaborar entre ellos para el desarrollo de los primeros terminales, los cuales podrían ver la luz a final de año tal y como estaba previsto. La compañía ha colgado en su blog oficial las primeras fotografías de teléfonos conceptuales basados en Windows Phone, que como su nombre bien indica no son más que conceptos que podrían materializarse o no.
La colaboración se espera que sea duradera y ya trabajan en una hoja de ruta de dispositivos para los próximos años. A nosotros solo nos queda esperar que los primeros terminales vean la luz y ver si el acuerdo comercial entre ambas compañías da buenos frutos o no.

Fuente..
http://www.xataka.com
http://www.tuexpertomovil.com
http://www.gizig.com

Increíble sistema de visión nocturna que hará que todos se rían de ti.

Antes de criticar lo poco cool que se ve este sistema de visión nocturna, hay que aclarar que sus prestaciones son realmente sorprendentes. El llamado High Resolution Night Vision System de SA Photonics supera a los sistemas previos de visión nocturna al usar múltiples sensores digitales de alta resolución, lo que hace que el ángulo de visión horizontal sea de hasta 80 grados, el doble que la mayoría de sistemas. Ahora bien, la razón por la que terminó siendo un ridículo casco en lugar de unos pesados gogles (que se ven más cool, al estilo Splinter Cell), es debido a la posibilidad de retirar las mirillas sin que tu visión regular sea impedida, o combinar un ojo con visión nocturna y otro sin ella, ideal para responder ante distintas condiciones de iluminación. Sin duda es un equipo al que pocos le encontraríamos un verdadero uso, aunque al ejercito o al equipo de SWAT le vendría muy bien. No hay información sobre el precio de este gadget, pero les aseguro que no debe ser nada barato.

Fuente..
http://www.spk.la